La revolucion de los transportes:
En el campo en el que se han producido avances más espectaculares y de más transcendencia para la sociedad, ha sido, probablemente, el de los transportes. Los medios de transporte actuales no sólo tienen una importancia económica, sino que también tienen importancia en la vida cotidiana de la gente, al permitir disfrutar de diversos espaci

El desarrollo de los transportes es muy reciente. Los primeros ferrocarriles aparecen en el siglo XIX, así como los primeros barcos de vapor, pero será el automóvil de motor de explosión, el barco de caso de acero y el desarrollo de la aviación los inventos que revolucionarán el mundo del transporte. El ferrocarril es el medio de transporte de la primera revolución industrial. Gracias a él se desarrollan los mercados nacionales e internacionales únicos.
Pero el gran protagonista del transporte en el siglo XX es el automóvil privado. Para su aparición y desarrollo fueron imprescindibles tres inventos: el motor de explosión, la vulcanización del caucho (T. Hanco

Los barcos de pasajeros actuales, y los mercantes, son capaces de atravesar el Atlántico en cuatro días, toda una proeza. En recorridos cortos se utilizan los hovercrafts, más rápidos pero de menor autonomía. Pero donde más importancia tiene la marina es en el transporte de grandes volúmenes y pesos de mercancías. La marina mercante sigue siendo vital para el comercio internacional. Los barcos más grandes son los petroleros, pero también existen barcos de alta tecnología, como los barcos de factorías y los congeladores de pesca

Un medio de transporte que se desarrolla íntegramente en el siglo XX es la aviación. En 1903 los hermanos Wright realizan su primer vuelo con un aparato más pesado que el aire. Se abandonan así los globos aerostáticos que no podían gobernarse, y los dirigibles, grandes monstruos que se elevaban gracias al helio, un gas inflamable muy peligroso. Los aviones demuestran su eficacia en la primera guerra mundial, pero al principio sólo se utiliza


La revolucion de las comunicaciones.
las telecomunicaciones han dado un gran impulso a la globalización, el fenómeno Internet ha unido a todo el mundo y ha mezclado hasta las culturas más lejanas. El avance de las computadoras ha hecho su parte también, sobre todo si se considera la gran cantidad de ordenadores por familia en muchos países. Las conexiones de banda ancha y la aparición de aplicaciones también han impulsado nuevas formas de comunicación. Sin embargo, ha sido la adopción de estas tecnologías por parte de las nuevas generaciones la que ha impulsado la verdadera revolución, esta adopción que partió con el e-mail casi como la TV en blanco y negro que algunos alcanzamos a ver. Junto con el e-mail estuvo también el Chat y algunos programas como ICQ e IRC, entre otros. Para los que crecimos con eso, luego fue el fenómeno de los sitios Web

Me he dedicado a observar el fenómeno de las múltiples formas de comunicación que existen hoy en día y recuerdo cómo era en mis tiempos comunicarme con una persona. En primer lugar, lo normal era llamar por teléfono (sí, ese teléfono fijo que había uno por cada familia), si no la encontraba ahí, podía preguntar o saber donde estaba para intentar en otro teléfono fijo. Si no, fin, sólo había que esperar. Hoy en día para ubicar a alguien tengo los siguientes medios: IM (mensajería instantánea, MSN Messenger, Yahoo Messenger, GoogleTalk, etc.), si la persona está de viaje, está el Skype (VoIP, voz sobre IP que es una llamada por teléfono pero por Internet) o cualquiera de los programas IM que también lo permiten. Si aun así no la encuentro, puedo gastar un poco más de dinero y llamarla a su teléfono celular o escribirles algún SMS o MMS, léase mensajes cortos o mensajes cortos multimedia. En estos últimos tengo la opción de agregar una foto que tomé en algún lugar por casualidad y que me pareció divertida o interesante.
Antiguamente, para conocer a esa mujer que tanto te gustaba tenías que invitarla a salir, lo que a veces implicaba toda una hazaña para lograrlo. Y con varias citas lograbas que te conocieran y la situación llegara a algo más. Hoy en día, no importa dónde estén las personas, basta una conversación por IM y listo, sin citas, sin rodeos. Todo es más fácil y rápido. Adicionalmente puedes tener un Blog, como este. Así, puedes lograr que te conozcan sin tener que estar en línea con las personas. Luego le agregas los feed o RSS y así cada vez que actualizas tu blog (sitio web, algo así como una bitácora) tus lectores lo saben y pueden leer tus notas. Si tus temas son interesantes comienzas rápidamente a tener muchos lectores. Luego tomas tu ipod (o tu Minidisc, como es en mi caso) y grabas tu vida, lo que se conoce como Podcast. En un Podcast puedes tener desde tu propio programa radial casero a un TV show casero, este último conocido como VideoCast. Tus lectores ahora descargan tus capítulos o episodios, los cargan a sus reproductores portátiles y escuchan o leen o ven tu vida en cualquier parte y en cualquier momento sin necesidad de estar conectado.
Revolución del transporte y comunicaciones
http://www.pastranec.net/historia/ciencia/xxtransporte.htm
http://discursourbano.blogspot.com/2007/12/la-revolucin-de-las-comunicaciones.html
http://www.cinu.org.mx/temas/desarrollo/desecon/transporte.htm
http://www.cosapi.com.pe/web_ante/Varios/Jose_Valdez/Discursos%20JVC/1996/jfv-116.htmhttp://www.portalplanetasedna.com.ar/transporte.htm
Preguntas del tema:
-¿cual fue el gran protagonista del transporte en el siglo XX?
-¿Quién creo la vulcanización del caucho?
-¿en que año se construlle la primera autopista y adonde?
-¿en cuantos días atraviesa el atlántico los barcos de pasajeros y los mercantes?
-¿en que año realizaron su primer vuelo los hermanos Wright?
-¿en que años se realizaron los primeros vuelos comerciales?
-¿Qué ha revolucionado globalmente en las comunicaciones?
No hay comentarios:
Publicar un comentario